Para poder enfrentar el problema de la falta de medicamentos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se acaba de aprobar en el Congreso de la Unión, una reforma que permitirá terminar con el desabasto de medicinas, y dará la oportunidad de que haya más medicamentos en el mercado a buen precio para la población.

Asimismo el presidente mencionó que se encargará de eliminar con el acaparamiento existente de las empresas que tienen en el sector de medicinas.
“Esto significa quebrar el monopolio que existía de empresas que tenían el control en México, que vendían medicamentos a precios elevados y de mala calidad y con problemas frecuentes de desabasto. Esto va a ayudar a que resolvamos el problema de la falta de abasto de medicamentos”, aseveró.
Andrés Manuel López Obrador también aprovechó para felicitar que esta reforma no se hubiera llevado a cabo sin el apoyo de la Cámara de Diputados, quienes fueron los encargados de dar su votó a favor y ganar con 290 en contra de 71 que provenían de partidos del PAN y el PRD.
“Queda exceptuada de la aplicación de la presente Ley la adquisición de bienes o prestación de servicios para la salud que contraten las dependencias y/o entidades con organismos intergubernamentales internacionales, a través de mecanismos de colaboración previamente establecidos, siempre que se acredite la aplicación de los principios previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, precisa la reforma.
Además mencionó que él mañana tendrá una junta con la ONU para poder firmar un convenio que se viene trabajando desde hace tiempo, donde se terminará de pactar la adquisición de medicinas y equipo médico que viene desde el extranjero.
En cuanto al tema de quién llevará a cabo la vigilancia de la distribución de los medicamentos a los estados donde no suelen llegar, correrá de la mano del actual coordinador Nacional de Protección Civil, David León.
“Para sacar a David de PC y ponerlo en la empresa es porque nos importa mucho que no falten las medicinas ni las vacunas, pero ya el equipo de PC está muy experimentado, ya tiene muy buena coordinación con estados y municipios”, expresó.