El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se implementaran reformas a la ley para agilizar los procedimientos penales con el fin de liberar a todas las personas inocentes que actualmente están en las cárceles de México.
Anunció que dentro de las facultades del gobierno federal se tratará de liberar a los inocentes que fueron víctimas de la fabricación de delitos, dentro de los que destacan muchos indígenas, ancianos, personas que no tienen dinero, además de los llamados presos políticos.
El presidente instituyó a Olga Sánchez Cordero para ser la encargada de agilizar estos procesos.
Por su parte el Alejandro Encinas informó que hay 32 casos de personas injustamente encarcelados como los comuneros de Salazar y en total son 538 expedientes que están en estudio.
Durante la conferencia matutina el mandatario presentó a seis defensores de recursos naturales que fueron liberados el pasado 23 de mayo de la prisión de Almoloya de Juárez.
Los defensores denunciaron haber sido encarcelados con delitos fabricados por el gobierno de Enrique Peña Nieto en 2017, luego de defender el bosque de la comunidad de Salazar en el Estado de México.