Tras la llegada de Emilio Lozoya y sin que la FGR aclare oficialmente su situación jurídica, el líder de la mayoría en el Senado, Ricardo Monreal, dio a conocer que el exdirector de Pemex se encuentra en calidad de testigo colaborador ya que debemos de cuidar su vida y su salud.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el exdirector de la petrolera estatal Pemex, Emilio Lozoya, extraditado de España por la trama Odebrecht, será un «testigo colaborador» de la Fiscalía para destapar a implicados en casos de corrupción. Lozoya aceptó su extradición con la promesa de colaborar en la investigación sobre los sobornos que habría recibido de la empresa brasileña.
López Obrador adelantó que con las primeras declaraciones de Emilio “L” ante el Ministerio Público federal habrá fuertes revelaciones sobre cómo transaban en la época neoliberal y por ello hay que cuidar la vida del ex colaborador del ex presidente de México, Enrique Peña Nieto
“Si existe marco legal en el país para esta figura, debe aplicarse este procedimiento porque así se obtiene información. Se dice a favor incluso de que a estos testigos se les puedan reducir castigos o penas, en el marco de la ley, a cambio de que brinden información. Vale la pena todo lo que va a decir, es de mucha utilidad pública”, enfatizó