Ciudad de México 14 noviembre._ El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó la importancia de la reunión que sostendrá el próximo jueves 18 de noviembre con el mandatario estadounidense, Joe Biden, y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Detalló que sostendrá reuniones bilaterales y trilaterales en donde se tratarán varios temas importantes. “Integración económica, evaluación del tratado, el fenómeno migratorio. COVID-19. Son varios temas. Son reuniones bilaterales y una cumbre de los tres países. Las reuniones bilaterales vamos a tenerlas con el presidente Biden, con el Primer Ministro Trudeau y luego los tres en la Cumbre”, detalló.
“Es muy importante esta reunión a la que convocó el presidente Biden. Tenía años que no se llevaba a cabo y el tema nos importa mucho. Estamos hablando de nuestro vecino con el que tenemos más de 3,000 kilómetros de frontera. Saben la importancia que tiene llevar buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos y con el gobierno de Canadá y hay una circunstancia especial”.
Oportunidades
López Obrador destacó que América del Norte tiene “condiciones inmejorables” para hacer frente al crecimiento económico de otras regiones, como Asia.
“Hay condiciones inmejorables para que este instrumento que es el tratado nos ayude a reactivar nuestras economía, a crear empleos, que haya bienestar, a que no se quede estancada como región América del Norte ante la expansión de crecimiento de otras regiones del mundo. Porque además, nosotros tenemos muchas cosas favorables como región. Quizá la más importante sea la fuerza de trabajo joven, creativa. Que por eso tenemos que tratar de distinta manera el fenómeno migratorio, que es mi planteamiento, porque se requiere la fuerza de trabajo”, insistió.
«No puede haber crecimiento económico sin fuerza de trabajo y el trabajo tiene el mismo valor que el capital de una empresa. Nosotros tenemos fuerza de trabajo, luego nos complementamos porque en América del Norte hay tecnología, tenemos cortas distancias sin pagar muchos fletes y un tesoro, que es el mercado interno. Imagínense cuánto se consume en América del Norte. Entonces tenemos garantizado el mercado para producir, de modo que ese es un tema importantísimo para México”, destacó.