Ciudad de México 6 de julio de 2021._ La nueva etapa del programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) privilegiará las capacitaciones de alto potencial para que las empresas encuentren el talento que requieren y los aprendices adquieran habilidades valoradas en los empleos.
Así lo expresó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa Alcalde Luján.
La estrategia sigue siendo invitar a todas las empresas, pero se da prioridad a aquellas con mayor potencial de empleabilidad en los estados, para ello necesitamos tutores y empresas, para que esto funcione y puedan recibir a los jóvenes, agregó ante los invitados de los sectores mezcalero, ganadero y artesanal de Durango.
Indicó que JCF es un programa prioritario, destinado a jóvenes de 18 a 29 años que se encuentran en situación compleja, que hoy incluye aquellos que frente a la pandemia se quedaron sin empleo y han tenido dificultados para reincorporarse al mercado laboral.
En el caso de Durango, agregó, la meta es sumar 15 mil jóvenes en lo que resta del año.