México 24 enero._ En un ejercicio inédito, el presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió con su promesa de invitar a todos los candidatos a dirigir el sindicato petrolero. Primero, el presidente presentó el espacio para que pudieran ingresar los candidatos.
«Este es un ejercicio muy importante para la vida pública de nuestro país, para la vida sindical en México», añadió. Después de presentar a los oradores de hoy y mencionar las reglas, procedió a retirarse por respeto al espacio y a su investidura.
«Tienen la posibilidad de hablar 5 minutos, suficiente para exponer lo que proponen en defensa de los trabajadores», explicó López Obrador, destaca Regeneración.
Resumen
A continuación, una síntesis de las intervenciones de los 5 primeros candidatos al sindicato de Petróleos Mexicanos:
Luis Ricardo Aldana Prieto
En primer lugar, elevar la calidad de vida de los trabajadores
Defender el contrato colectivo
Incrementar la productividad laboral
Nuevo modelo de la Secretaría General
María Cristina Alonso García
Desarrollo de un nuevo pacto laboral
Reestructuración al Contrato Colectivo de Trabajo
Llamó «traidor» a Luis Aldana, presunto afín del grupo de Carlos Romero Deschamps
Daniel Aranda Padilla
Terminar con la corrupción de anteriores líderes sindicales
«No podemos seguir apoyando a hombres y mujeres que han hecho lo incorrecto»
Por último, juró ante una biblia actuar con temor de Dios
Victoria Arredondo Lami
Bienestar de la familia petrolera
Defenderá contrato colectivo
Tiene 30 propuestas de capacitación del personal
José Luis Cabrera Raga
Mejorar condiciones laborales de los trabajadores y defender su trabajo
Permuta de trabajadores a la refinería de Deer Park con visas de trabajo en Estados Unidos.