Cofepris aprobará la vacuna rusa Sputnik V: Gatell

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) aprobará en las próximas horas el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V.

Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, dijo lo anterior en la conferencia mañanera luego de que la revista The Lancet publicara los resultados de la Fase III del biológico desarrollado por el Centro Gamaleya, el cual mostró una eficacia del 91.6 por ciento de inmunización.

López-Gatell expresó que este nuevo estudio publicado puede dar total seguridad de que se trata de un medicamento confiable.

“Hoy tenemos ensayo clínico y estamos en condición de que Birmex, quien ha firmado un convenio de representación para el Fondo Ruso de Inversiones Directas (que es lo equivalente a Birmex en Rusia), para hacer el trámite y ha presentado ya el mismo expediente que ya conocía COFEPRIS, pero de manera formal, y seguramente en las próximas horas se emitirá la autorización de uso de emergencia”, aseguró.

De acuerdo con él, la vacuna tiene un intervalo de confianza situado entre el 85.6 y 95.2, el cual también se podrá consultar con el expediente completo.

“El documento completo, extenso, fue revisado por COFEPRIS. Hoy ya tenemos este ensayo clínico y estamos en condición de que Birmex esté representando a esta compañía para hacer el trámite. Seguramente en las próximas horas se hará la autorización de uso de emergencia para Sputnik V, esperamos que todas las personas queden tranquilas”, dijo.

De igual manera, comentó que la vacuna Sputnik V es segura para la población adulta mayor de 60 años.

Además, añadió que esto representa una gran ventaja para México, ya que permitirá que se acelere el plan nacional de vacunación y que se inmunice a las ciudadanas y ciudadanos de la tercera edad.

“Nos brinda una enorme oportunidad ahora de acelerar el paso en la vacunación contra la COVID-19 en México, cuando estamos arrancando próximamente en la Fase II, precisamente dirigida a personas adultas mayores”, aclaró.

Facebook
Twitter
LinkedIn