México 1o diciembre._ El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, emitió un posicionamiento sobre la situación migratoria de México, en la que Chihuahua es un estado de paso para los migrantes que buscan el sueño americano.
Pidió que se atiendan las causas de origen, generando economía favorable desde sus comunidades. Compartió las gestiones que ha realizado en el tema con los gobiernos de Estados Unidos de América y Canadá.
“Hay que atender el problema en las comunidades de origen, que la gente no se vea obligada a emigrar. Le plantee al presidente Biden y al primer ministro Trudeau que se acepte una realidad. Se requiere tanto en Estados Unidos como en Canadá fuerza de trabajo, no tienen mano de obra”, manifestó el presidente López Obrador.
En ese sentido, cuestionó por qué no regular y ordenar el flujo migratorio. «¿Por qué no implementar un programa de visas temporales de trabajo?».
Refirió que en Canadá sí se tiene y funciona un programa de visas de trabajo temporal. Pero aclaró que en Estados Unidos sí hay un programa, pero muy limitado.
“Desde luego, no es un asunto sencillo para el presidente Biden. Noté que él tiene voluntad. Incluso presentó una iniciativa para 11 millones de migrantes, pero hay oposición y también allá hay politiquería. Por eso, nosotros vamos a estar pendientes -con todo respeto- de la decisión que tomen los partidos”, afirmó.
Basta de saqueo en Chihuahua
En compañía de la gobernadora Maru Campos, explicó que por décadas saquearon al estado.
“Aquí en Chihuahua celebro que la gobernadora esté hablando del combate a la corrupción. Eso ha afectado mucho a Chihuahua. Se han dedicado a saquear al estado de Chihuahua, no en tiempos recientes ya lleva décadas el saqueo en Chihuahua, ya basta de corrupción”.
Recordó que su gobierno está limpiando la corrupción de arriba a abajo. AMLO expuso que ya no hay contratos leoninos en su gobierno, sino que se trabaja con honestidad.