Detecta SSPC 31 contratos vinculados a Pegasus

Ciudad de México 28 de julio de 2021._ La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) encontró 31 contratos vinculados a la adquisición del software Pegasus, creado por NSO Group, en archivos digitales e impresos de la institución y de sus órganos desconcentrados.

Los contratos se firmaron durante los gobiernos de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

En el caso de la administración del panista, el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, se encargó de operar Pegasus y durante el sexenio del priísta mantuvo sus operaciones.

La afectación a las arcas públicas por lo erogado a través de las empresas con las que se contrató el malware, de 2011 a 2018, asciende a 1 mil 970 millones 63 mil 967 de pesos. 

La secretaria de SSPC, Rosa Icela Rodríguez, explicó esta mañana que el dinero se utilizó para comprar el software, hardware, bases de datos, plataformas, licencias y mantenimiento de equipos.

¿Cuáles fueron las empresas contratadas?

Rosa Icela destacó que NSO Group utilizó compañías fachada y realizó simulación de contratos en diferentes dependencias del gobierno federal por conceptos distintos al del uso de la inteligencia.

La SSPC encontró 16 contratos vinculados con la extinta Policía Federal que se celebraron con las empresas KBH y Comercializadora de Soluciones Integrales Mecale. La Secretaría de Gobernación, de la que dependía el órgano de seguridad, firmó dos contratos con las compañías Proyecto Semilla y Artículos Textiles Equipos y Accesorios MB.

Facebook
Twitter
LinkedIn