Las aprehensiones de seis integrantes de la Guardia Nacional por su presunta participación en los hechos en Delicias, Chihuahua, en los que murió una mujer el mes pasado, demuestran que no habrá impunidad, dijo hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la conferencia matutina subrayó que se castigará a los presuntos responsables de estos hechos.
Jessica Silva y su esposo regresaban a su casa a bordo de una camioneta, luego de participar el pasado 8 de septiembre en las protestas que se han llevado a cabo en la presa La Boquilla, y en Delicias se encontraron con unidades de la Guardia Nacional que abrieron fuego en su contra.
La mujer falleció y su cónyuge resultó gravemente lesionado.
La Fiscalía General de la República (FGR) ejerció acción penal contra seis elementos de la Gurdia Nacional, que fueron detenidos por su presunta participación en el ataque en el que murió Silva, informó hoy la corporación armada.
En la conferencia, López Obrador dijo que “nosotros no vamos a encubrir a nadie, no hay impunidad en este gobierno”.
Dijo que en su momento se colaboró con autoridades ministeriales y de la actuación de la Fiscalía General de la República para deslindar responsabilidades.
Por otra parte, en la conferencia matutina al rechazar reunirse con los gobernadores de la Alianza Federalista porque «no hay materia», el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no hay ninguna posibilidad de que se rompa el pacto federal” porque requiere una reforma constitucional.
Pidió a los mandatarios que “si tienen vocación democrática tendrían que preguntarles a los ciudadanos de los estados que gobiernan. Les recomendaría que apliquen el mandar obedeciendo”. Señaló que se agrupan en su contra por la temporada electoral, “pensando que así van a tener votos.
“Nosotros consideramos que eso es normal, es legítimo; respetamos esas posturas y como le tenemos respeto y confianza al pueblo sabemos que no hay nada que temer porque la gente ya no se deja manipular. La gente está muy consciente, muy avispada.
-¿Se reuniría con ellos? –se le preguntó.
-No, porque no hay materia; los está atendiendo el secretario de Hacienda y yo no voy a permitir que utilicen la institución presidencial, hay que cuidar la investidura.
-¿Es un chantaje?
-Es una actitud propia de la temporada electoral. No sé qué estén viendo, qué estén sintiendo, que les estará pasando y andan muy nerviosos, pero no solo ellos, sino el Frenaa 1, Frenaa 2, los medios –con excepciones-. Están buscando agruparse en contra de nosotros y están desatados.