En el inicio sólo existía Uber en donde vino a revolucionar el transporte privado dejando de lado a los taxis.
Comenzó como una aplicación en donde se te ofrecía vehículos de transporte con conductor, los cuales daban servicio de una manera particular haciendo sentir al cliente tranquilo y seguro.

Por un tiempo uber solo coexistía con algunos taxis, pero después la aplicación tuvo problemas y se vio hackeada y con ello la seguridad del cliente.
A lo que empezaron a existir otras aplicaciones similares a Uber que cumplian con las mismas funciones y los clientes tenían ahora donde escoger.

Fue en el 2012 que nació Didi que aunque cumplía con las mismas características que las anteriores, Didi tenia ciertas diferencias en cuanto a Uber.
Por ejemplo en cuanto al registro Uber te pide tu número celular mientras que Didi hace lo mismo y añade la opción que sea a través de Facebook o Google siendo una opción más rápida.

Sin embargo, la forma de pago en ambas plataformas aceptan pagos con tarjetas de débito o crédito así como efectivo.
Pero en los último días el gigante chino Didi dio la noticia de que se estaba aliando con nuevos servicios financieros en México y Brasil.
Le ofrecerá a los conductores de México y Brasil una tarjeta bancaria que les permita recibir ingresos por transportes diarios, retirar efectivo o realizar compras.

La cual podrán recargar sus saldos de Didi con efectivo en tiendas Oxxo.

“En Brasil, por ejemplo, hay muchas personas que pueden conducir pero no pueden convertirse en conductores de DiDi principalmente porque no cuentan con servicios bancarios. Así que comenzamos a ofrecerles servicios bancarios», comentó este miércoles Zheng Bu, director de la división de tecnología para negocios internacionales de DiDi, en la conferencia tecnológica RISE en Hong Kong.
Asimismo busca añadir tecnología para la seguridad de sus clientes en China y en todo el mundo .
En donde el reconocimiento facial estará previamente en un futuro con el objetivo de verificar que la persona que conduce el automóvil es la misma que se registró en la empresa.