En materia de fuero presidencial, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 420 votos a favor, 0 en contra y 15 abstenciones, las reformas a los artículos 108 y 111 Constitucional.
Con esta decisión, prevé que el Ejecutivo Federal pueda ser juzgado como cualquier ciudadano por delitos electorales y de corrupción, así como otros considerados graves. El dictamen pasará ahora al Senado de la República para su análisis y eventual aprobación.
Sin embargo, la oposición reconoce este primer avance, pero niega que sea eliminación del fuero, pues la acusación se deberá realizar ante el Senado, y no ante el Poder Judicial.
Con el cambio avalado ayer miércoles -y que se turnó al Senado como minuta- se prevé que el jefe del Ejecutivo sea considerado, para efectos de responsabilidad penal, como cualquier ciudadano que no tiene inmunidad ni protección alguna y que, ante una sentencia firme, pueda ser sujeto a juicio político por los senadores.
Del total de diputados presentes, 16 del PAN votaron en abstención, tras la postura de algunos de los legisladores de ese partido, respecto de que no se elimina el fuero, porque el proceso para enjuiciar a un Presidente debe pasar por el Senado.
Esta es la cuarta ocasión que se aprueba y se envía al Senado tal reforma para su revisión.