El presidente no tolerará fraudes electorales

fraude

Desde el estado de Querétaro en el Campo Militar 17-A, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio un mensaje dirigido a los funcionarios federales que están dentro de un cargo de elección popular para el 2021, donde les menciona que están a tiempo de renunciar, ya que va a haber investigaciones y que si llega a encontrar a algún funcionario de cualquier nivel de gobierno utilizando recursos públicos para favorecer a partidos o candidatos, se verá con la necesidad de tener denunciarlos y hacerlo público, a pesar de que estos sean muy cercanos a su equipo de trabajo.

“Qué todos lo sepan y, sobre todo, los servidores públicos del gobierno federal: el que se meta a usar presupuesto, bienes del gobierno para favorecerse va a ser consignado. Por eso deben ya de pensarlo. Los funcionarios que aspiran a tener cargos porque vienen elecciones, a su debido tiempo renuncian, vámonos, una cosa es gobierno y otra cosa es partido”, subrayó. 

Asimismo el presidente López Obrador mencionó que las elecciones próximas del 2021, serán diferentes ya que al haberse modificado la Constitución, ahora es un delito grave el fraude electoral. Además, de que ahora esta a disposición una fiscalía relacionada con los delitos electorales, así que en caso de que se sepa de algún futuro funcionario haciendo trampa, este se verá denunciando. 

presidente

“Los voy a denunciar, estoy obligado a hacerlo y que es lo que voy a exigir, elecciones limpias y libres y que el pueblo decida sin ninguna presión, sin ningún condicionamiento, con absoluta libertad y eso sí nos puede traer dificultades; de una vez lo anticipo diferencias porque no voy a dejar pasar eso, nos ha hecho mucho daño el fraude electoral, es como un crimen”, agregó. 

También López Obrador aprovechó para recordarle a la población que la mayoría de los problemas que tiene el país son originarios de los fraudes electorales pasados.

Así lo dejo ver al poner como ejemplo la incursión del crimen organizado en puestos de elección y hasta al interior de los gobiernos.

 “Se empezaron a meter en la política y se empezó a usar dinero de procedencia ilícita para apoyar campañas al grado que se tenían autoridades al servicio de la delincuencia porque todo era con dinero”, comentó.

Facebook
Twitter
LinkedIn