El presidente Andrés Manuel López Obrador ha mencionado de varias maneras que el pueblo mexicano está en el punto más alto de felicidad y satisfacción en varios años.
Sin embargo, de acuerdo con Animal Político, no existen datos precisos o suficientes en los cuales se sustenten estas afirmaciones.
Fue a partir de agosto de 2019, que el presidente mencionó en repetidas ocasiones que México se encuentra feliz y que no hay mal humor social en el país; el nivel de felicidad se encuentra en lo más alto en 15 años:
“Lo voy a decir, hasta se los adelanto… el pueblo está feliz, feliz, feliz, hay un ambiente de felicidad, el pueblo está muy contento, mucho muy contento, alegres. Entonces, no hay mal humor social”
Días después, dijo: “Sostengo que el pueblo está feliz, feliz, feliz. Y me voy a apoyar en una encuesta que hizo el Inegi recientemente, en donde la gente manifestó que está feliz, que está contenta. Esa es mi fuente”
Posteriormente, la cuenta oficial del Gobierno, afirmó:
“¿Sabías que este 2019 se reporta con el índice más alto de satisfacción con la vida en México de los últimos 15 años?”
¿#SabíasQue este 2019 se reporta el índice más alto de satisfacción con la vida en México 🇲🇽 de los últimos 15 años?
— Gobierno de México (@GobiernoMX) August 22, 2019
La población mexicana está feliz; los datos del @INEGI_INFORMA lo comprueban. 👇🏽 pic.twitter.com/YkGZUUKE7f
Estos datos sin embargo, son inexactos, toda vez que no existe ningún documento que mida la satisfacción de lo forma afirmada desde hace tantos años.
Aunque sí existe un indicador publicado a principios de año: los conocidos como “indicadores de bienestar autorreportado de la población urbana” elaborados por el INEGI y a los cuales hace referencia el mandatario, contemplan solamente el periodo de 2014 a principios de 2019.
Este indicador muestra un puntaje de 8.4, que sí es uno de los más altos, sin embargo, el Instituto mencionó que estos indicadores son elaborados desde 2012, por lo que no podría tenerse una referencia anterior (como los 15 años que se menciona).
Otro punto a tomar en cuenta, es que la evaluación a la que se hace referencia es de enero; el puntaje a julio de 2019, es de 8.3, el mismo que el año pasado.
Conclusión: Aunque los datos no son falsos, no son exactos y son utilizados convenientemente. Sí hubo un puntaje alto, pero no hay forma de saber si es el más alto en 15 años y solo se contempla hasta enero.