La Secretaría de Relaciones Exteriores calificó como una gran coincidencia el anuncio de la captura del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, con la reciente reunión de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y el presidente de Estados Unidos Donald Trump.

A lo que el subsecretario para América del Norte Roberto Velasco, mencionó que las autoridades estadounidenses no actúan de acuerdo a la agenda mexicana.
“Fue una coincidencia derivada de una solicitud de un proceso legal que es ampliamente conocido».
“Y, honestamente, dudo mucho que el departamento de justicia pueda planear sus operaciones policiacas en función de nuestras necesidades políticas”, sentenció Velasco.
Asimismo la embajadora Martha Bárcena dio a conocer que ya se está comenzando con el proceso legal para darle la extradición que solicitó el exgobernador de Chihuahua.
Sin embargo, siguen mencionando que dicha detención del exgobernador la cual se realizó alrededor de las 18:43 horas del miércoles, fue notificada a las autoridades mexicanas unos minutos antes, justo cuando se daba la segunda declaración de los presidentes López Obrador y Trump.
“El anuncio oficial de la detención se dio a las 18:43 horas, nos avisaron unos minutos antes, quizá una media hora antes que estaba formalmente, que había sido detenido en el estado de Florida”, explicó Bárcena.
Por lo que se anda especulando que al no haber informe a las autoridades mexicanas con mayor antelación del arresto de Duarte era justamente para evitar que hubiera filtraciones y se pudiera advertir al exgobernador con mayor tiempo.