Ciudad de México 10 de agosto._ México recibirá este mes, por parte del gobierno de Estados Unidos, 3.5 millones de dosis de la vacuna Moderna —que en breve validará la comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)— y hasta 5 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca.
Así lo informaron el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, en conferencia de prensa matutina.
“Ayer me informó la vicepresidenta Kamala Harris que habían tomado la decisión de apoyarnos con estas vacunas que son 8 millones 500 mil dosis. (…) Por lo general son donativos, pero vamos a esperar. Con esto vamos a seguir avanzando en la vacunación, ellos están ayudando; son acciones humanitarias, son muestras de solidaridad.
«Lo mismo estamos haciendo nosotros con otros países. Estamos ayudando enviando vacunas a Guatemala, Honduras, El Salvador, Paraguay, Jamaica, Bolivia, Belice y vamos a seguir ayudando. (…)».
El canciller afirmó que esta contribución complementará el esfuerzo que se lleva a cabo en México, al tiempo que demuestra el nivel de entendimiento en la relación bilateral.
El secretario de Relaciones Exteriores recibirá este martes al asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan; al asesor para el hemisferio occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Juan González y al secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, para dialogar sobre la vacunación contra COVID-19, la apertura total de la frontera norte y la reanudación del diálogo económico de alto nivel para la recuperación tras la pandemia.