Cuando alguien fallece los familiares más cercanos están preocupados por atender el funeral, y las ceremonias que honrará al fallecido.
Por lo que cosas irrelevantes como ¿Qué pasará con su Facebook?, suelen ser irrelevantes.

Sin embargo, hay personas que se preguntan qué es lo que sucede por lo que les traemos algunas opciones para estas situaciones.
Hay muchas opciones que Facebook ofrece, se puede enviar una nota a los administradores de Facebook para que den de baja el perfil, o bien, para que lo mantengan en “estado memorial”.

Esta es una opción fácil para los familiares y a la que muchos prefieren recurrir y optan por no eliminar la cuenta y sólo se eliminan las características como las actualizaciones de estado.
Otra opción son las cuentas conmemorativas en donde la cuenta se convierte en un lugar donde los amigos y familiares tengan un lugar donde compartir recuerdos de esa persona.
Se puede identificar porque lleva la palabra En Memoria de..junto a la foto de perfil de la persona.
Y en cuanto a la privacidad este tipo de perfiles conmemorativos no aparecen en espacios públicos, como es el caso de “personas que quizás conozcas”.
Unas de las opciones que se pueden hacer y que uno puede tomar en cuenta, es decidir que tu cuenta se elimine de forma permanente en caso de que fallezcas.
Los pasos son muy sencillos:
En la parte superior derecha de Facebook, haz clic en y selecciona Configuración.
En el menú de la izquierda, haz clic en Seguridad.
Haz clic en Contacto de legado.
Marca la casilla debajo de Eliminación de la cuenta y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.

Crear un grupo
Esta es otra de las opciones más sencillas, en dado caso que no seas titular de la cuenta y la red te sugiere crear un grupo en que amigos y familiares compartan recuerdos.

Eliminar cuenta de Facebook
Si ninguna de las opciones anteriores te parece conveniente, puedes optar por eliminar la cuenta.
Para lo que Facebook te pide que le proporciones ciertos documentos que confirmen que eres un familiar directo o un albacea.
De esta manera la red social leerá tu solicitud de la manera más rápida, y lo hará aún más rápido si todos los documentos son escaneados.
En dado caso que no cuentes con un acta de defunción, deberás proporcionar una prueba de autoridad legal y un comprobante de que la persona falleció.
Algunos de los papeles que acepta Facebook son:
- Poder notarial
- Certificado de nacimiento
- Última voluntad y testamento
- Sucesión testamentaria
- Envía un documento como prueba de que tu ser querido falleció:
- Esquela
- Tarjeta de homenaje necrológico u oficios.
Si quieres enviar una solicitud, ponte en contacto con la red social Facebook,entra aquí
Con Twitter y Hotmail sucede algo parecido en donde te puedes comunicar con el administrador.