Gran desfile de Día de Muertos en Paseo de la Reforma

Ciudad de México 30 octubre.- El Gobierno capitalino llevará a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre el Gran Desfile de Día de Muertos, que irá del Zócalo a Campo Marte. La Gran Ofrenda en la explanada del Zócalo capitalino y el recorrido nocturno hacia la Teopankali en la primera sección del Bosque de Chapultepec.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que gracias a que este jueves 28 de octubre el Plan Nacional de Vacunación en la Ciudad de México tendrá una cobertura del 95 por ciento en esquema completo en personas mayores de 18 años se podrán realizar una serie de actividades en agradecimiento a la ciudadanía y a los servidores públicos que hicieron posible la vacunación.

“A partir del domingo las ofrendas del Día de Muertos, particularmente la del Zócalo, y el Desfile Internacional, todo lo que va a haber en Los Pinos, también en Chapultepec y en la Cuarta Sección de Chapultepec. Y, que asistan al Paseo Nocturno, a la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, también, a partir del 31 de octubre”, añadió.

La secretaria de Turismo, Paola Félix Díaz, detalló que el Gran Desfile de Día de Muertos arranca el domingo 31 de octubre, a las 12:00 horas, desde la explanada del Zócalo capitalino hasta el Campo Marte, en un recorrido de 8. 7 kilómetros a través de Paseo de la Reforma. Se contará con la participación del Ballet Folklórico del Ejército Mexicano y se incorporarán muñecas empujables en representación de los pueblos originarios.

Muchas actividades

“Está musicalizado el desfile con piezas que se trabajaron con elementos de la parte prehispánica, es un festival sumamente colorido, pero también es un homenaje para todos los que libraron la batalla contra el COVID, para toda la ciudadanía. Son cuatro segmentos: México-Tenochtitlan, Corazón de México; Ciudad de México, somos hoy, todos los oficios de la Ciudad de México y todo lo que le da vida a esta gran capital; Magia y tradición; y, el último segmento es Celebrando la Vida, queremos fortalecer nuestra tradición, identidad y pertenencia”, agregó.

Félix Díaz anunció que del 29 de octubre y hasta el 7 de noviembre se esperan más de 3 millones de visitantes en la Ciudad de México, de acuerdo con cifras de la Asociación de Hoteles y AirBnB, quienes reportan 87 por ciento de reservaciones, lo que demuestra que la reactivación económica de la capital está en marcha.

La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, explicó que la Gran Ofrenda del Día de Muertos, que se ubicará en la explanada del Zócalo capitalino del 31 de octubre al 2 de noviembre, contará con 27 ofrendas y tendrá la participación de diversos pueblos indígenas de la capital del país, así como de los estados de Michoacán, Morelos, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Chiapas, Yucatán y Tlaxcala, este último colabora con 400 metros cuadrados de arte efímero, elaborado en tapetes de aserrín por artesanos de Huamantla, Tlaxcala.

Facebook
Twitter
LinkedIn