El 7 de septiembre inició oficialmente el año electoral, y de las siete organizaciones que solicitaron registro ante el Instituto Nacional Electoral, solo el Partido Encuentro Solidario logró obtenerla a pesar de que en opinión de varios expertos se trata de una organización política en la que tienen participación ministros de culto.
Desde Morelos, uno de sus principales bastiones lectorales, su líder y fundador, Hugo Eric Flores, ha utilizado su encargo como delegado de programas federales en Morelos para reposicionar al partido de cara a las elecciones del 2021.
De acuerdo con diversas fuentes locales, Hugo Eric Flores, pastor de la Iglesia Neo Pentecostal, ha trabajado en los últimos meses de la mano del secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, en la selección de los candidatos a puestos de elección popular, en particular por la alcaldía de Cuernavaca que se disputa el próximo año.
Según reporte de Integralia, en el 2018 el PES apostó gran parte de sus recursos electorales para conseguir la gubernatura, con Cuauhtémoc Blanco como candidato, compitiendo en coalición con Morena y el PT. Aun cuando a nivel nacional el PES perdió el registro, lo mantuvo localmente en seis entidades: Baja California Norte, Hidalgo, Quintana Roo, Jalisco, Morelos y Tlaxcala.
Bajo ese contexto, Integralia señala que muy probablemente el PES buscará capitalizar la popularidad del Presidente López Obrador, a pesar de que en la próxima contienda electoral no podrán ir alineados formalmente con ningún otro partido. Y es que, durante este tiempo, Hugo Eric Flores ha buscado a través de los programas sociales fortalecer sus relaciones locales e incrementar su nivel de influencia en el estado aprovechándose de su estrecha relación con el secretario de Gobierno Pablo Ojeda Cárdenas y de los bajos niveles de popularidad que reporta el ejecutivo estatal.
Entre la lista de candidatos por el PES que están promoviendo Hugo Eric Flores y Ojeda Cárdenas a la alcaldía de Cuernavaca, que maneja un presupuesto anual de mil 300 millones de pesos, están el político Javier Bolaños, Cipriano Sotelo, rector de la Universidad de Ciencias Jurídicas de Morelos, Alejandro Mojica, diputado local y José Luis Urióstegui, presidente interino de la Barra de Abogados. Por su parte el diputado federal del PES Jorge Argüelles, enemigo político de Pablo Ojeda, cuenta con el apoyo del gobernador Cuauhtémoc Blanco, razón por la cual ambos están en contra de su nominación a la candidatura.
El partido se ha visto envuelto en la polémica desde las elecciones del 2018, por la intervención de ministros de culto en la política. Hugo Eric Flores no es el único miembro de la iglesia neo Pentecostal. Otros 15 ministros de culto participaron en la organización de asambleas del partido. En su momento el consejero electoral Ciro Murayama acusó que con la aprobación del registro del PES se violó la laicidad del Estado mexicano.