México 31 diciembre._ La Ciudad de México estará la primera semana del 2022 en color verde del semáforo, según anunciaron las autoridades capitalinas.
Eduardo Clark, director de la Agencia Digital de Innovación Pública, dijo que si bien los casos positivos siguen en alza como desde hace dos semanas, las hospitalizaciones y los decesos han seguido bajando, por lo que seguirán en el color que marca el mínimo riesgo epidemiológico.
De acuerdo al funcionario, la tasa de positividad -el porcentaje de personas a las que se les detectó Covid de todas las testeadas- ha saltado al 20%, pero recalcó que el número de muertos diarios se encuentra en un mínimo histórico.
De la misma forma, las hospitalizaciones de pacientes con Covid-19 siguen por debajo de los registrados en junio pasado, antes que la llegada de la tercera ola de contagios hiciera disparar el número de ingresados.
Sigue la vacunación
Clark dijo además que ya el 51% de los adultos mayores de 60 años han recibido la vacuna de refuerzo en la CDMX, y que esperan para la próxima semana que el número llegue al 100%.
Por su parte, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum reiteró que no limitarán actividad o cerrarán comercios, pero que los ciudadanos de la CDMX tienen que saber cuál es la situación epidemiológica.
«No hemos cambiado el semáforo, seguimos en semáforo verde, pero como siempre lo hemos hecho, desde el principio de la pandemia hemos estado informando cada una de las semanas qué es lo que pasa con la información del Covid», dijo la mandataria.
Cierre de eventos
Ayer la jefa de Gobierno anunció el cierre adelantado de la Verbena Navideña para el día de hoy y la suspensión del recital de Los Ángeles Azules en Avenida Reforma que estaba programado para la tarde del 31 como medida preventiva ante la expansión de la variante Omicron, de la que se han detectado oficialmente 30 casos en la CDMX.
«Le decimos a la ciudadanía que sigamos cuidándonos, no vamos a cerrar ninguna actividad económica, no es nuestra intención ni mucho menos. El tema de la recuperación económica es un tema prioritario, además que no es necesario [cerrar] porque no están aumentando las hospitalizaciones ni mucho menos las lamentables defunciones, que se mantienen constantes», dijo.