Lamenta AMLO la muerte del príncipe Felipe

El presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte del príncipe Felipe, duque de Edimburgo y esposo de la reina Isabel II, ocurrida el pasado viernes.

Felipe, que llevaba más de siete décadas casado con Isabel II, falleció en el castillo de Windsor a los 99 años.

El canciller de México, Marcelo Ebrard, también lamentó el deceso del duque de Edimburgo.

“A nombre de Gobierno y pueblo de México expreso nuestras sinceras condolencias a la Reina Isabel II de Inglaterra, a familiares y amigos así como al gran pueblo británico. Descanse en paz”, escribió en sus redes sociales.

El príncipe Felipe visitó México en 1975 junto a la reina Isabel II en una gira que incluyó los estados de Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca, Guanajuato y Ciudad de México, donde estuvo con el entonces presidente Luis Echeverría y la primera dama, María Zuno.

El duque de Edimburgo también visitó México en 1964, cuando comió con el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz en la residencia oficial de Los Pinos. 

Felipe había sido hospitalizado varias veces en los últimos años por diversas dolencias, la última de ellas en febrero, dijo el palacio.

Como “primer caballero del país”, Felipe trató de guiar hacia el siglo XX a una monarquía cubierta con la parafernalia del XIX. Pero a medida que la pompa se vio eclipsada por el escándalo, y las bodas reales fueron seguidas de divorcios sensacionales, su misión, tal como él la veía, cambió. Ahora consistía en ayudar a preservar la propia corona.

Felipe ocupaba un lugar peculiar en la escena mundial como marido de una reina cuyos poderes eran en gran medida ceremoniales. Era esencialmente una figura secundaria que la acompañaba en las visitas reales y a veces la sustituía.

Facebook
Twitter
LinkedIn