LGTBTTI+

Por: Violeta Martínez

“Sombra aquí, sombra allá, Maquíllate, maquíllate, un espejo de cristal y mírate y mírate.”

La canción de Mecano sonaba en mi cabeza mientras me preparaba para asistir a la marcha del orgullo LGBTTTI+ de la Ciudad de México.

Con sombras de color neón amarillo, naranja, verde, azul y morado fui creando la bandera de la comunidad en mis párpados, acompañados de mucho glitter.

Una mirada rápida al espejo y salí de mi casa en dirección al metro el Rosario, mientras la gente al pasar volteaba a ver el llamativo maquillaje que adornaba mi rostro.

Al entrar en el primer vagón ya tenia detrás de mi miradas y apuntes de dedo por parte de los niños que volteaban con curiosidad a aquello que les era extraño.

A lo que me llevó a preguntarme que así deberían experimentar a diario aquellos que identifican con la comunidad LGBTTTI+ donde las miradas de desaprobación o curiosidad son cosas de cada día.

Mientras yo intentaba evadir las miradas pero era me era casi imposible el no prestarles atención afortunadamente dejo importar o por lo menos deje de darme cuenta cuando en el cambio de estación me encontré con otro grupo de personas que al igual que yo, venían cargados de colores de la marcha. Ya no era una «rara» más me sentí acompañada.

“Que rápido se normaliza” fue lo que pensé cuando subí al vagón en dirección a Bellas Artes «Todo sería muy diferente si todos aceptara al otro con la misma rapidez, sin importar lo que lleve puesto, como se maquille o como se exprese».

Baje en la estación Bellas Artes y me encontré con una fiesta, donde todos formaban parte de ella, no había exclusión, todos eran bienvenidos a celebrar.

Foto: Violeta Martínez

La gente estaba sentada en las banquetas de ambos lados y con impaciencia como cuando esperas a que el metro llegue, de esa misma manera todos estaban ansiosos pero con el ingrediente extra de felicidad.

La presencia de la marcha hizo presencia alrededor de las 2:30 de la tarde con cientos de globos colorido que hacían que la gente que estaba más lejos se acercara con prisa el espectáculo.

Detrás de ellos sonaba la música de los party buses y con ello la fiesta comenzaba, poco a poco la gente se congregaba alrededor de los autobuses para poder ver a sus artistas favoritos y conseguir un saludo y subirlo a las redes sociales.

Por lo que decidí caminar de lado contrario de la marcha e irme acercando a ella, ya para cuando dieron las 4 pm había muy poca gente dispersa y tomé rumbo a Zona Rosa.

Cuando cruce esquina con Londres, una excitación embriagaba el lugar, gente salía de todas partes y se congregaban en sus antros favoritos.

Pase de largo  hasta que me encontré con un puesto de  periódicos que tenía una tiendita improvisada donde se vendían dulces y alguna que otra botana.

Di un paso atrás para alejarme cuando un grupo de chicos pasaron fumando uno que otro cigarro, me posicione del lado de la tiendita donde estaban los periódicos mientras sacaba el celular.

Pero un titular atrapó mi atención en portada se encontraba el rostro de Ricky Martin y debajo de él se leía un párrafo que decía:

Ricky Martin tuvo una respuesta clara para quienes critican el Movimiento por el Orgullo Gay y se preguntan por qué no existe uno por la comunidad heterosexual: «agradece que no necesitas uno», escribió en su cuenta de Instagram.

Me quede con el comentario del cantante dando vueltas en mi cabeza, y pensando que la sociedad pone una maldición contra la comunidad LGBTTI+ donde la guillotina es cada uno de los comentarios homofóbicos  y los verdugos somos nosotros que permitimos que sigan sucediendo.


Facebook
Twitter
LinkedIn