¿Los cárteles de droga ganan más que Waltmart?

El senador David Perdue (R-Ga), en un audiencia del comité internacional de control de narcóticos en el Senado, el 11 de junio 2019, dijo: “La mitad de un trillón de dólares -$500 billones- es lo que genera el negocio de las drogas en México, generan más recursos que Waltmart para ponerlo en perspectiva. Es un número más grande que el de nuestras compañías”.

De acuerdo con la investigación de The Washington Post, los carteles de drogas operan en las sombras por eso es difícil predecir el dinero que generan porque no pagan impuestos. Pero esto no ha impedido a los gobiernos en tratar de precisar el número a través de ingeniero inversa, derivadas de otras cifras como la tasa de consumo de drogas o la cantidad de dólares repatriados desde México a los Estados Unidos.

Los resultados están en todo el mapa, y van desde $ 6 mil millones hasta $ 29 mil millones en estimaciones publicadas desde 2006. Pero ninguno de ellos calcula los ingresos de los narcotraficantes mexicanos en «medio trillón de dólares», como afirma Perdue.

De acuerdo con un estudio de las Naciones Unidas los ingresos mundiales de narcotráfico y otros delitos orgiacos transnacionales equivalían al 1.5 por ciento del PIB mundial, lo que se refiere a $870 mil millones en 2009.

En 2017 el Global Financial Integrity, un Think thank de Washington que estudian los flujos ilícitos de dinero, estimaron que las ganancias oscilaban entre los $426 billones a $652 billones.

La cifra que dio Perdue que dio en su informe eran cifras de a nivel mundial, no del flujo de dinero que generan los carteles mexicanos.

El reportero de The Post contactó a l oficina de Perdue, un asesor de manera anónima le comentó:

«El senador Perdue tenía la intención de citar la cifra de $ 500 mil millones para hacer referencia al valor estimado de todo el comercio internacional de drogas», dijo un asesor del senador, quien habló bajo condición de anonimato. «El senador lo estaba haciendo durante una serie de preguntas que enfatizaban el papel desmedido que los carteles mexicanos desempeñan en ese comercio, particularmente en lo que se refiere a los Estados Unidos”.

Sin embargo, posteriormente el personal de Perdue emitió un comunicado de prensa y un video destacando los $500 mil millones de dólares. Incluso se tuiteo el artículo publicado en Breitbart.

Después de la entrevista con The Post , el personal de Perdue modificó la transcripción de sus comentarios en el comunicado de prensa ya compartido.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta