“No se resuelven las cosas con autoritarismo”: AMLO criticó los toques de queda por COVID-19 en Europa

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló esta miércoles sobre la situación actual de la pandemia de coronavirus alrededor del mundo. El títular del Ejecutivo lamentó que en Europa se hayan aplicado toques de queda para evitar posibles contagios de COVID-19, y criticó que en México existan entidades que estén pensando en seguir estas medidas.

El mandatario mexicano pidió a la ciudadanía respetar las medidas sanitarias y actuar con “libertad pero con responsabilidad”. A través de su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente recalcó que su administración no aplicará medidas coercitivas.

“Que actuemos con libertad pero al mismo tiempo con responsabilidad como ha sucedido en el país y no utilizar medidas coercitivas, no se resuelve con eso, lo que se expresa es un afán autoritario del gobierno con todo respeto a los que optan por eso, por el toque de queda”, declaró AMLO ante los medios de comunicación.

Asimismo, resaltó que a principios de la pandemia la ciudadanía mexicana logró reducir el número de contagios, esto tras apelar a la “responsabilidad” y no al uso de la fuerza pública.

López Obrador presumió que, “sin medidas coercitivas”, su gobierno logró bajar el número de contagios y eso les permitió “levantar todo el sistema de salud, abrir hospitales, tener camas, adquirir equipo, capacitar a médicos generales, contratar personal y no saturar las dependencias de salud”.

“Los toques de queda son para ponerse por encima de la gente y ver a los ciudadanos como menores de edad, como que no entienden, y no. Yo lamentó que eso esté sucediendo en Europa, ni en sus peores momentos hubo toque de queda y esas medidas”, señaló AMLO.

El mandatario mexicano se sinceró y dijo que “para un conservador es su ‘ mero mole de olla’, pues eso les encanta, les fascina todo lo que es mano dura, dictadura, y si no es la mano dura es la mano blanda pero autoridad no, hay que confiar en la gente. Nuestro pueblo es obediente, responsable, consiente, un pueblo que fue capaz de decir basta a la corrupción y a la antidemocracia”, dijo el presidente de México.

El presidente de México reiteró que no se debe caer en el alarmismo y todo gobierno debe actuar con la razón y el derecho.

“No debemos alarmarnos, desde luego no estoy minimizando el problema, esto es una pandemia que ha causado mucho dolor, pero no se resuelven las cosas con autoritarismo, nada por la fuerza, todo con la razón y el derecho”, concluyó.

Facebook
Twitter
LinkedIn