Ciudad de México 28 de junio de 2021._ El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe de la política del Gobierno de la Cuarta Transformación para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
En conferencia de prensa matutina, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, indicó que se fortalecieron las acciones interinstitucionales con el propósito de atender el repunte de la incidencia de feminicidios y violencia familiar derivado del confinamiento por la pandemia de COVID-19.
“Todas trabajamos todos los días para atender las dinámicas de la violencia en contra de las mujeres mediante estrategias de prevención y de atención, dos de los ejes de la política nacional instituida por la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, expresó.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), entre enero y mayo de 2021 se han registrado 423 víctimas de feminicidio, lo que significa un aumento del 7.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2020.

La titular de la SSCP, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que en este gobierno existe el compromiso de tipificar adecuadamente los feminicidios “sin importar que esa suma implique un aumento en las estadísticas”.
Informó que ocho entidades concentraron el 57.4 por ciento de las carpetas de investigación por este delito en el país y por cada cien mil habitantes, ocho estados concentran las tasas más altas de feminicidio: Morelos, Sonora, Quintana Roo, Colima, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Chiapas.