El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación de la iniciativa para eliminar el fuero al jefe del Ejecutivo en funciones.
“Este es un hecho verdaderamente histórico. No se podía juzgar al presidente en funciones por cualquier delito, solo por traición a la patria y esto significaba un fuero. Ahora, con esta iniciativa, con esta reforma a la Constitución, se va a poder juzgar al presidente por cualquier delito como a cualquier ciudadano. Se termina el fuero”, remarcó.
En conferencia de prensa matutina agradeció a las y los legisladores que se pronunciaron a favor y explicó que tras la aprobación en las cámaras de Diputados y de Senadores, se votará en las legislaturas locales, donde se requiere la mayoría de al menos 17 congresos.
“No va a haber ningún problema, ya creo que van a iniciar estos procesos legislativos y antes de que termine el año ya entra en vigor esta reforma constitucional”, subrayó.
La tercera fue la vencida: el Senado de la República aprobó este jueves la ampliación del catálogo de delitos por los que se puede juzgar al presidente de México.
Con 89 votos a favor, el Pleno aprobó las reformas constitucionales en materia del fuero presidencial para cambiar los artículos 108 y 111 constitucionales con el apoyo no sólo de Morena, el partido de la mayoría en el Congreso, sino con una parte de la oposición. En contra, votaron 23 senadores.
A cambio, los opositores obtuvieron en la negociación que también se eliminen ciertas protecciones legales a diputados y senadores, en una votación posterior, donde el Pleno la aprobó con 102 votos a favor y 1 en contra.
Ahora, el documento sobre el fuero presidencial, que ya aprobado previamente por la Cámara de Diputados, pasó a los Congresos locales: al menos 16 de las 32 entidades deberán aprobarlo para que puedan confirmarse los cambios en la Constitución mexicana.
Por su parte, la iniciativa paralela para eliminar el “fuero legislativo” fue turnada a la Cámara de Diputados, donde tendrá que discutirse y en su caso aprobarse. Si se modifica en San Lázaro, volverá al Senado y después irá a los Congresos locales.
Sin embargo, y a pesar de que el oficialismo festejó que se eliminaba el fuero presidencial y el legislativo, en realidad lo que consiguieron fue ampliar el catálogo de delitos por los que puede ser juzgado el presidente mexicano, así como diputados y senadores.