Presidente conmemora 159 Aniversario de la Batalla de Puebla

Ciudad de México, 5 de mayo de 2021._ El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de conmemoración del 159 Aniversario de la Batalla de Puebla.

En el Patio Mariano de Palacio Nacional el mandatario rindió honores a las víctimas de la epidemia del COVID-19.

Estuvo acompañado por el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y el Director del Fondo de Cultura Económica, Francisco Ignacio Taibo Mahojo.

Asistieron a la ceremonia integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.

La Batalla de Puebla

La Guerra de Reforma trajo consecuencias severas para la nación mexicana, una de ellas fue la crisis económica que orilló al Presidente Juárez a suspender el pago de las deudas contraídas con otros países.

Afectados sus intereses Francia, Inglaterra y España enviaron tropas a las costas mexicanas; no obstante, debido a las negociaciones diplomáticas y a la firma de los Tratados de La Soledad, el gobierno mexicano se comprometió a realizar los pagos correspondientes.

Por ello Inglaterra y España abandonaron el territorio nacional, sin embargo el gobierno francés no cumplió con lo pactado en los citados tratados y comenzaron una intervención armada en México.

El avance de las fuerzas francesas comandas por el General Charles Ferdinand Latrille, Conde de Lorencez, provocó la movilización de las tropas mexicanas.

El General Ignacio Zaragoza quien ostentaba el cargo de General en Jefe del Ejército de Oriente, decidió concentrar sus fuerzas en la Ciudad de Puebla y ponerla en estado de defensa, con el objetivo de enfrentar en ese lugar a las fuerzas invasoras.

A las 9 de la mañana del 5 de mayo de 1862, con el disparo de un cañón mexicano dio inicio una de las jornadas más gloriosas que registran nuestra historia patria.

El mando francés concentró su esfuerzo en el Fuerte de Guadalupe, por lo que lanzó un primer embate a este punto. A pesar de la superioridad en armamento de las fuerzas de Lorencez, estas fueron detenidas por las tropas nacionales.

El ataque francés hacia el Fuerte de Guadalupe se repitió dos veces más, sin embargo los soldados mexicanos lograron rechazarlos en ambas ocasiones y provocar con ello la retirada francesa.

Facebook
Twitter
LinkedIn