Durante su gira de trabajo en Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la escuela de Medicina con sede en Juan R. Escudero, la cual forma parte de las Universidades del Bienestar Benito Juárez García.
Esta universidad aceptará a mil alumnos para formarse en medicina preventiva y educación para la salud; cada uno recibirá una beca para financiar sus estudios.
“Resulta más que importante (la educación en salud) en estos tiempos, necesaria”, destacó el jefe del Ejecutivo.
Añadió que en el país suman 140 universidades públicas en este programa para garantizar la educación gratuita para todas y todos los jóvenes que deseen estudiar el nivel superior.
“Nos comprometimos a que no iba a haber rechazados y esto es lo que estamos procurando (…), vamos hacia este propósito. Que todo el que quiera estudiar lo pueda hacer y no que importe la situación económica-social de los padres. Educación al alcance de todos, la educación como un derecho, no como un privilegio. Educación pública, gratuita y de calidad en todos los niveles escolares», agregó.
El mandatario informó que en la República hay 30 escuelas de medicina y enfermería; en Guerrero, siete se dedican a la educación en salud.
El presidente López Obrador dio a conocer que la mayoría de los habitantes de la entidad son beneficiarios de al menos un programa de bienestar del gobierno federal.
En Guerrero hay 895 mil viviendas y se apoya a un millón 54 mil personas. El municipio de Juan R. Escudero tiene 6 mil 551 hogares con 8 mil 897 beneficiarios de los Programas Integrales de Bienestar, apuntó.
Ahí, 334 mujeres y hombres de 18 a 29 años son aprendices del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; mil 237 estudiantes del nivel medio superior reciben becas, al igual que los 980 nuevos alumnos de la universidad recién inaugurada.