Ciudad de México 9 de octubre._ En su gira de trabajo en la ciudad de Nueva York con la “Operación Toca Puertas”, el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, promovió los destinos turísticos mexicanos y las oportunidades de inversión.
Torruco Marqués se reunió con empresarios, inversionistas, tour operadores, agentes de viajes y representantes de asociaciones en esta ciudad. Al participar en el seminario “Así es México”, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) explicó que la industria turística es un sector clave para la economía de nuestro país.
Contribuye con 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto. Además genera 4.5 millones de empleos directos, que equivalen al 8.9 por ciento del total de plazas laborales registradas. Indicó que en 2019, México ocupó el séptimo lugar en el Top Ten de la Organización Mundial del Turismo sobre llegadas de turistas internacionales, con 45.2 millones de visitantes. Estos generaron una derrama de 24 mil 600 millones de dólares. Ello representa un incremento del 9 por ciento con respecto al 2018.
Industria sin chimeneas
En 2020, nuestro país ascendió al tercer lugar en el ranking de llegadas de turistas, sólo superado por Francia e Italia. Tuvo ingresos de 11 mil 200 millones de dólares, equivalentes a una baja de 55.1 por ciento en comparación con el año previo.
Además, en 2019 la cantidad de ciudadanos de Estados Unidos que viajaron a México fue de 10 millones 511 mil y de 5 millones 151 mil en 2020, llegando principalmente a Cancún, Los Cabos y la Ciudad de México. El gasto que realizaron fue de 10 mil 526 millones de dólares en 2019 y de 5 mil 109 millones en 2020.
Sostuvo que ante estos números que muestran el efecto de la pandemia, ya es palpable la recuperación de la actividad turística; por ejemplo, de enero a julio de 2020 los turistas estadounidenses gastaron en México 2 mil 854 millones de dólares, en tanto que en el mismo periodo de este 2021 la cantidad fue de 6 mil 189 millones de dólares, lo que representa un incremento del 117 por ciento.
Asimismo, en 2019 se construyeron 22 mil cuartos de hotel, para alcanza un inventario nacional de 830 mil habitaciones en 23 mil establecimientos de hospedaje.