Ciudad de México, 17 enero.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó en conferencia de prensa cinco opciones para el destino del avión presidencial, que regresará al país procedente de Estados Unidos, entre las que destacan una rifa a cargo de la Lotería Nacional con seis millones de “cachitos” en 500 pesos.
López Obrador refirió que hay una propuesta de un comprador que ofreció 125 millones de dólares (mdd), sin embargo, el avalúo que hizo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es de 130 mdd.
Otra propuesta es realizar un intercambio con Estados Unidos por equipo mecido para hospitales públicos; venderlo en partes a 12 empresas mexicanas, con un valor de 11 millones de dólares cada una, y otra opción es rentarlo por hora.
López Obrador detalló que, tras darse a conocer que el avión presidencial TP-01 “José María Morelos” regresará al país, uno de los dos compradores interesados en el extranjero hizo la propuesta.
“Había dos compradores en el extranjero, pero no se animaban. Posiblemente porque supieron que ya regresa el avión, hubo al día siguiente un ofrecimiento de uno de los dos que ofrece 125 mddd. Nosotros no podemos venderlo abajo del avalúo de la ONU, pero ya hubo una propuesta”, indicó.
Como segunda opción, añadió, ya se informó de manera formal al Gobierno de Estados Unidos la solicitud de un intercambio, en el que el país vecino dé el equivalente del costo del avión en equipo médico y todo lo necesario para los hospitales públicos del país.
En cuanto a la tercera opción, referente a la venta a empresas nacionales en 12 partes, el mandatario puntualizó que en ésta ya se avanzó y hay dos ofrecimientos. Cada parte, sostuvo, se venderá aa 11 millones de dólares y funcionará como una sociedad.
En caso de que se consigan las 12 empresas, López Obrador dijo que se aplicaría la misma política de que el dinero se utilice para mejorar la atención en los hospitales y para equipo médico.
Otra de las opciones es que lo administre la Fuerza Aérea y rentarlo por hora a un precio mayor a su mantenimiento, que es de 15 mil dólares por hora, al cual sería necesario agregarle el pago por el deterioro del avión. El avión presidencial tiene capacidad para 800 horas al año con el mantenimiento que requiere.
Sin embargo, comentó que solo hay un avión en el mundo que se renta en 70 mil dólares por hora. En el caso del avión presidencial, dijo que se buscaría que no sea tan elevada y se pueda usar para cualquier actividad.