El sargazo según la definición dentro de Internet es una macroalga marina del género Sargassum que forma parte de la flora oceánica de regiones tropicales y subtropicales y está compuesto por las especies S. natans y S. fluitans.

Su existencia es vital para el funcionamiento de ecosistemas marinos pues proporciona refugio y alimento a diversas especies de tortugas, peces, camarones y cangrejos, explica la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Aunque es normal el sargazo en las playas la cantidad no lo es.
Según explica la doctora Brigitta Ine Van Tussenbroek en la publicación Somos Playa del Carmen el incremento de sargazo se debe principalmente al cambio de temperatura de los mares ocasionado por el calentamiento global, y por el exceso de nutrientes que llegan al mar por medio de los ríos.
Por lo que esto no solo afecta a las playas y las especies marina, también el turismo se ve afectado como lo es Cancún, Puerto Morelos, Tulum y Mahahual, asi como aquellos lugares de otros países como Barbados, Cuba, Belice, Jamaica y República Dominicana.

Así modificando la belleza que se suele tener estas playas del Caribe mexicano, y aunque haya gente que no le de mucha importancia el hecho de nadar es imposible, ya que despide un olor como a pescado muerto” comentó una habitante de Cozumel.
Algunas personas se preguntan de porque en Quintana Roo y no en otras zonas costera de la República Mexicana.

La respuesta es muy fácil en lugares muy turísticos como Cancún y Tulum están abarrotadas de edificios, zonas hoteleras y al momento de construir devastaron el mangle que se encuentran las selvas mayas que hacen de barrera natural para evitar su paso y en época de huracanes también protege las costas, menciona una habitante de Cozumel.
Por supuesto no hay que dejar de mencionar que el cambio climático es el principal promotor que el sargazo aparezca en cantidades desmedidas.
Sin embargo, si se hace una visita de vacaciones por esta playas los hoteles pueden ofrecer información acerca de ello y recomendar cuales son las zonas menos dañadas.

“Cozumel, Holbox, e Islas Mujeres son las playas que tienen menos sargazo y el olor es muy poco,no molesta ya que el crecimiento en esas zonas de sargazo es el normal” comenta la una habitante de Cozumel.