Ciudad de México 11 de octubre._ El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que los objetivos principales de la Reforma Eléctrica son garantizar a las familias precios justos por el servicio de uso doméstico de la electricidad. También proteger bienes de la nación, como el litio, que es considerado un mineral estratégico para el desarrollo.
“Que todos los mexicanos sepan por qué nos conviene la reforma constitucional, por qué le conviene al pueblo. Hay quienes no quieren porque a ellos les beneficia el marco legal actual. Lo que fue la llamada reforma energética favorece a un puñado de empresas, a los potentados, a los que se sentían dueños de México, a costa del sufrimiento de la mayoría de la gente”, expresó.
Recordó que en el periodo neoliberal se intentó debilitar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una empresa sin fines de lucro, para favorecer a particulares. Afirmó que el país no está cerrado a la inversión extranjera. Sin embargo, quedará estipulado en la ley que todo negocio deberá llevarse a cabo con ganancias razonables.
“Si no se hace la reforma a la Constitución, estas empresas terminan por apoderarse de todo el mercado eléctrico”, remarcó. El jefe del Ejecutivo dijo a las y los legisladores que, a diferencia de los tiempos anteriores, esta reforma no estará sujeta a negociaciones. Tampoco habrá anonimato en las votaciones. “Este es un asunto de interés público», enfatizó.
Beneficio popular
La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, precisó que la reforma eléctrica consiste en la modificación de los artículos 25, 27 y 28 constitucional.
Se propone en el artículo 25 que el sector público tendrá a su cargo de manera exclusiva las áreas estratégicas que se señalan en el artículo 28. No constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva.
En los artículos transitorios se establece que la CFE es un organismo del Estado con personalidad jurídica y patrimonio propio, responsable de la electricidad en el sistema eléctrico nacional, así como de su planeación y control. Será autónoma en el ejercicio de sus funciones y en su administración. Estará a cargo de la ejecución de la transición energética en materia de electricidad.