Ciudad de México 28 noviembre._ El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no descarta que se aplique una tercera dosis de la vacuna contra Covid-19 para adultos mayores, principalmente.
El presidente llamó a la población que todavía no se ha vacunado a hacerlo, con la primera y segunda dosis, y pidió no confiarse ante la pandemia.
López Obrador añadió que se tiene un plan para convencer a los rezagados, algunos de los cuales no quieren inmunizarse “y hay que respetarlos”, mientras, dijo, hay quienes viven en comunidades apartadas donde aún no llega la vacuna.
A su vez, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que la pandemia continúa con una reducción sostenida de 17%. Puntualizó que la iniciativa deberá ser respaldada por los especialistas e insistió en que en su administración la aplicación de la vacuna no será obligatoria.
Cuarta ola
El subsecretario de Salud dijo que la pandemia continúa con una reducción de 17%, mientras que la hospitalización muestra una disminución de 90%.
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, aceptó que se prevé una cuarto ola de Covid-19 en México, pero señaló que el gobierno federal está preparado para enfrentarla.
“La Secretaria de Salud nos informa que seguimos teniendo un control del virus, pero no omitimos la preocupación de que pueda haber una cuarta ola ¿Qué hay que hacer? Hay que seguir con las medidas sanitarias”, declaró.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que, pese a que México tiene un porcentaje de vacunación mayor a 50%, aún es insuficiente para enfrentar una cuarta ola de contagios de coronavirus.
Jarbas Barbosa, subdirector del organismo, reconoció el esfuerzo del gobierno federal por inmunizar con dos dosis a la mitad de la población. Sin embargo, señaló que es importante tomar en cuenta algunas medidas adicionales, de modo que se pueda evitar otro impacto negativo de cara a la temporada de invierno.