México es un país que entre calles, colores y diversos aromas hacen de la ciudad un viaje para nuestros sentidos.
Pero también encuentras en ellas pobreza, hombres con rostros de niños y mujeres embarazadas en las calles pidiendo limosna en las paradas de semáforo.

De la misma manera a la vista de todos pero invisibles a la mayoría, se pasean los perros callejeros.
Los puedes encontrar husmeando en las bolsas de basura por un poco de comida, los encuentras en los puestos de tacos rodeando el lugar esperando a que alguien les lance un pedazo de carne.

Dueños irresponsables, regalos desechables o cachorros de alguna hembra que no fue esterilizada son algunos de los casos por los que suelen llegar a las calles los perros.
Sin embargo, existen personas que brindan su cariño y tiempo a rescatar animales, en su mayoría perros de la calle.

Tal es el caso de Silvia Yañez Prado una mujer que ha puesto su alma en el rescate de estos animales desde el 2000 cuando inició su viaje en el rescate de animales, siendo el primero que salvó un perro que había sido arrojado de la ventana de un carro en movimiento.
“Lo revisé, estaba bien y me di media vuelta para regresar pero el perro (ahora llamado Benito) comenzó a llorar como pidiéndome ayuda, me regresé y lo tomé»
Ese fue el comienzo y hasta la fecha ha ayudado a cerca de tres mil animalitos a conseguir un hogar. Uno pensaría que su tarea termina ahí, pero no.
Los adoptantes interesados tienen que pasar por un proceso en el cual se asegura la vida de la mascota.

- Se asegurará que todos los integrantes de la familia estén de acuerdo con la adopción.
- Mandar fotografías de que el perro está sano y cuidado correctamente.
- También acuerda que los visitará de forma esporádica, para así supervisar que el perro o gato está bien.
Silvia asegura que ha colocado a dos mil 500 perros y gatos con familias responsables, y actualmente tiene en su propia casa a 370 caninos por los que hace de todo para poder solventar los gastos.
“Tengo una tienda de galletas, vendo en bazares, hago rifas, tandas yo les vendo de todo”
A veces esos mismos pagos llegan a superar los 3 mil pesos o más, ya sea por operaciones de algún perro que llega golpeado, desnutrido o trae consigo alguna enfermedad que requiere medicación.

Además de las vacunas de los 370 perros como cualquier mascota, el alimento es uno de los gastos que más costo tiene y que representa mayor reto, al tener que hacer rendir los costales con tortillas y bolillo que le son donados.
Pero eso no significa que tenga épocas en las que tenga que pedir dinero que aunque no es de su agrado, es necesario para poder alimentar y proteger a sus ‘peludos’ y poder pagar los servicios veterinarios que son los que más carga monetaria tienen.

Sin embargo, Silvia ha visto multiples caso de maltrato hacia los perros donde los ha rescatado: desde azoteas donde se les tiene expuestos a las condiciones atmosféricas y están encadenados, hasta algunos que llegan de perreras y los salva de ser sacrificados.
La historia de cada perro es única así como las marcas del tipo de vida que llevaban, pero esas heridas poco a poco van sanando cuando Silvia toma la tarea de cobijarlos y después buscarles un hogar.

Asimismo la discriminación también ataca a los perros callejeros. Silvia Yañez asegura que existe un alto grado de discriminación al momento de adoptar un perro.
“Los perros que casi siempre se adoptan son los de pelaje más claro y evitan a los de tonalidades obscuras, así como prefieren a los de tamaño pequeño dejando a un lado a los que tienen más edad orillándolos a pasar toda su vida en un albergue sin encontrar una familia.
Silvia Yañez comparte que hay diferentes maneras de ayudar un albergue, en el caso de que no haya posibilidad de adoptar un perrito.
- Donaciones de croquetas
- Periódico
- Suéteres, ropa, periodico,productos de limpieza, latas.
- Donación monetaria a su cuentas
- Ofreciendo Hogar temporal algún perrito
- Paseos
- Pagar una estética de algún canino o vacunas
Paypal: silviayaañezprado@hotmail.com

Todos los sábados de 12 a 5 pm la puedes encontrar afuera del metro Zapata en donde recibe todo tipo de donaciones y vende galletas. Además siempre viene acompañada de algunos de los perritos que están en adopción.