Subastan 9 inmuebles incautados al crimen

En la cuarta subasta del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) se vendieron nueve de 27 inmuebles incautados al crimen organizado en 11 estados del país. Con ello se recolectaron 56.5 millones de pesos, de los cuales 51.3 serán destinados para los municipios pobres de Guerrero.

La propiedad más demandada estuvo asechada entre un comprador potencial presencial y otro vía telefónica, se trataba de una casa ubicada en Metepec, Estado de México que logró alcanzar un valor final de 22 millones 100 mil pesos, sobre un precio de salida que se había establecido en 21 millones.

Otro inmueble fue vendido en su precio de salida que constó de 14 millones 313 mil pesos y está localizado en Jardines del Pedregal, en la alcaldía Álvaro Obregón.

Cabe destacar que todos estos inmuebles fueron incautados al narcotráfico y se propuso su venta como parte de una estrategia de austeridad del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con la que se pretende financiar y aprovechar los recursos para mejorar el país o utilizarse en otras iniciativas.

La casa más cara se encuentra en Cancún, Quintana Roo y le fue incautada a Juan Daniel Velázquez alias el «Talibancillo», quien era miembro del Cártel del Golfo y por la cual se pagó 9.7 millones de pesos.

Otra propiedad de Raydel Rosalío López, alias «el Muletas», del Cártel de los Arellano Félix, también alcanzó un millón 160 mil pesos.

El inmueble de menos precio fue un predio catalogado en mal estado, localizado en Los Mochis, Sinaloa, por la cual pagó 368.4 mil pesos. Los 18 bienes serán ofrecidos en subastas posteriores y bajarán de precio para generar mayor interés en los procesos.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta